Seriéfilos 9. 2ª quincena de enero 2020

Sex Education

Seriéfilos 9. 2ª quincena de enero 2020

La segunda quincena de enero del 2020 modera el número de estrenos en las plataformas, como ya avanzamos en la quincena anterior. Entre las noticias destacadas, confirmar el parón de dos de las ficciones más queridas del 2019  Mindhunter y Watchmen. Sniff.  Las vida del seriéfilo es muy dura.  Empezamos. Seriéfilos 9

Sex Education

ESTRENOS DESTACADOS

SEX EDUCATION T2 (NETFLIX)

17/01
Vuelve una de las series más frescas de Netflix, la británica Sex Education. Netflix tiene un gran número de ficciones orientadas a un público juvenil:  Stranger Things, The End of the f****g  World, Por 13 razones, Élite… seriéfilos 9

Sex Education destaca por enfoque y contenido. Otis de 16 años es virgen y rarito. Su madre (Gillian Anderson) es una terapeuta sexual sin prejuicios. El chaval se monta un bussines de consejos sexuales para los despistados alumnos de su instituto gracias a lo que aprende de su madre. Le ayuda Maeve, la chica mala de ese insti que no es un microcosmos lleno de grupos, subgrupos, y mucha rivalidad.

De estética yankee Sex Education tiene un humor muy britihs y una desfachatez respecto a temas sexuales que a los americanos ni se les podría pasar por la cabeza.

En plena polémica del pin parental, a la serie hablan abiertamente de temas como identidad sexual, ETS, aborto, preservativo, lavativas, parafilies, homofobia,  acoso… seriéfilos 9

EL EMBARCADERO T2 (MOVISTAR)

17/01
Segunda y última temporada de la serie original de Movistar+ que gira alrededor del triángulo amoroso entre los personajes de Verónica Sánchez, Irene Arcos y Álvaro Morte. En la primera temporada, una mujer descubre que su marido difunto tenía una amante y una doble vida.

Si durante esa primera temporada lo veíamos todo a través de los ojos de Verónica Sánchez, esta segunda el enfoque es a través del otro personaje femenino. El showrunner de la serie es Alex Pina (La casa de papel, Vis a vis…)

LITTLE AMERICA (APPLE +)

Ficción de los guionistas de “La gran enfermedad del amor”, Kumail Nanjiani y Emily V. Gordon. Ocho episodios independientes inspirados en historias publicadas (al estilo de Moderno Love) con un tema en común: historias verídicas sobre inmigrantes en los Estados Unidos. seriéfilos 9

Se ha intentado que cada capítulo tenga a un director del mismo origen que los protagonistas del mismo. Aunque es un canto y loa a los USA, es una serie necesaria en estos momentos en los que se criminaliza al diferente y a los extranjeros, y más en América del Norte.seriéfilos 9 

El showrunner es Lee Eisenberg (The office o SMILF) y Apple+ ya ha renovado por una segunda temporada.

AVENUE 5 T1 (HBO)

20/01

Armando Ianucci, creador de  Veep, ha puesto en escena esta comedia satírica protagonizada por Hugh (House) Laurie.

Futuro no muy lejano. Un crucero espacial de lujo sufre un problema y queda a la deriva. Los miembros de la tripulación tendrán que lidiar con los quisquillosos pasajeros, con la Tierra y sobretodo con su propia incompetencia. Seriéfilos 9

Una mezcla de “Vacaciones en el mar” y “El enano rojo” que le permite a Ianucci criticar a los poderes y la individualidad . Cada lunes, un nuevo episodio.

THE SHIVERING TRUTH T1 (*HBO)

22/01

Una de las series más extrañas de los últimos tiempos.

Terror surrealista en formato stop motion, en episodios de 11 minutos. El trailer parece un viaje de ácido: episodios donde se mezclan terror y humor negro, al estilo Black Mirror o lo más perturbador de David Lynch.

Creada por el rapero Vernon Chatman (Jackass, South Park) es una serie creada por Adult Swim -apartado adulto de Cartoon Network – y que aquí se estrena de la mano de HBO. Seriéfilos 9

STAR TREK: PICARD (AMAZON PRIME)

24 / 01

Los trekkies están de enhorabuena: vuelve el carismático Sir Patrick Stewart como al comandante Jean-Luc Picard con esta serie.

Picard está retirado en tu casa en Francia cuando es requerido de nuevo por la Federación. La serie salta 20 años respecto al final de Star Trek: Next Generation y también tiene en cuenta la película Star Trek: Nemesis, en la que moría uno de los personajes más estimados: Data.

Tiene un crepuscular y muestra una realidad más oscura en el que la Federación se ha vuelto más conservadora y muy aislacionista, reflejo del mundo en el que vivimos ahora. Seriéfilos 9

LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS DE SABRINA T3 (NETFLIX)

Otra serie teen de Netflix. Toma como idea de partida la serie Sabrina de los años 90, pero con un toque mucho más salvaje y oscura.

Sabrina es una adolescente bruja que vive con sus dos tías. Tiene que lidiar con los fantasmas que amenazan el mundo y las pesadillas de su instituto (un poco a lo Buffy, de la que hablo más adelante).

Sabrina es una de las serie adolescente con grandes dosis de acción, terror y sexo. En esta temporada, Sabrina será elegida reina del infierno.

NOTICÍAS

DISNEY+ AVANZA SU SALIDA En ESPAÑA.

Disney + avanza su lanzamiento a Europa. La fecha definitiva será el 24/3 y el precio de salida serán 6,99 € / mes o 69.99 € año.
Sus grandes reclamos son: The Mandalorian, High School Musical – la serie, Diario de una presidenta y La dama y el vagabundo (pelicula). Seriéfilos 9

The Mandalorian Nacho Zubizarreta
The Mandalorian del universo Star Wars es la serie estrella de Disney.

NO CONTINÚAN

MINDHUNTER

No habrá T3 de momento. Dos son los motivos que se apuntan.
-Por un lado Fincher, el creador está más interesado al centrarse en la película que está preparando para  la misma Netflix y que lleva por título Mank. También está desarrollando la segunda temporada de Love, Dead & Robots, serie de cortos de animación futurista, mucho más personal que no Mindhunter.
-Por otro lado Netflix no quiere pagar más dinero por la serie, tal como ha pedido Fincher.
Una cosa está clara: se ha liberado a los actores de sus compromisos contractuales y eso es un detalle muy significativo de que no habrá Mindhunter T3 de momento. Seriéfilos 9

Mindhunter

WATCHMEN

Watchmen ha sido una de los éxitos tanto de audiencia como de crítica de HBO del 2019. Después de un final abierto, la plataforma ha mostrado su interés a hacer una segunda temporada siempre que Damon Lindelof, showrunner, esté involucrado.

Watchmen. Una de las series más esperadas del año.

Por su parte Lindelof ha asegurado que ya ha contado todo lo que quería explicar y de momento no se plantea participar en una segunda temporada. Aunque anima a HBO a que desarrolle una trama con otros guionistas.

MARIANNE

La producción francesa de terror estrenada el pasado septiembre, no tendrá segunda temporada. No se han hecho públicos los motivos, pero parece ser que a pesar de las críticas positivas, no tuvo la aceptación esperada. Una lástima.

Marianne

ELITE RENUEVA POR DOS TEMPORADAS MAS.

Elite, la serie juvenil española que triunfa en Netflix, tendrá una 4ª y una 5ª temporadas a pesar de que todavía no se ha estrenado la 3ª temporada.

NETFLIX – STUDIO GHIBLI

Hace poco saltó la noticia que HBO MAX se hacía con los derechos de las películas de la Studio Ghibli, productora mítica de cine de animación japonés.

Bien, pues ahora parece ser que quién se ha quedado con los derechos de la explotación internacional de las películas de los films Ghibli será Netflix mientras que la distribución en USA y Canadá será HBO Max.

Mi vecino Totoro
Mi vecino Totoro, una de las películas emblemáticas de Ghibli

PREMIOS FEROZ

Estamos en temporada de premios. Los premios Feroz los otorga la Asociación de informadores audiovisuales (los críticos) y premia las producciones españolas.
Ganadoras en el apartado de series: Hierro (Movistar) como mejor serie dramática y Vida Perfecta (Movistar) como comedia.

Candela Peña (Hierro) y Javier Cámara (Vota Juan de TNT) fueron premiados como mejores actores.

Hierro
Hierro, con Candela Peña y Darío Grandinetti.

LA SERIE DE LA QUE TODO EL MUNDO PARLA

Netflix lanza un mapa interactivo para poder seguir las aventuras de The Witcher.

Por su parte, Netflix afirma The Witcher ha batido el récord del estreno con el mayor número de espectadores de una primera temporada y que son  76 millones. Hay que aclarar que Netflix considera visionados, aquellos espectadores que ven como mínimo 2 minutos de la serie.

Lo cierto es que The Withcer, una de las series más esperadas de Netflix está dando mucho de que hablar. Las críticas han sido bastante malas, pero últimamente han aparecido en las redes legión de seguidores que apoyan la serie. Estos son los pros y los contras.

THE WITCHER: SÍ

-Es una adaptación bastante fiel a las novelas de Geralt de Rivia y la estética es muy similar a la del videojuego.

-Hay química entre los protagonistas y han dado mucho protagonismo a las dos chicas, dejando de lado al propio The Witcher.

-Las peleas están bien coreografiadas.

-La canción del bardo está siendo un éxito.

-Ha apostado por el humor y huye de la trascendencia de Juego de Tronos, con la que se la compara constantemente.

-Henry Cavill sale medio desnudo en varias escenas. Se baña mucho. Es el héroe de la tierra media más limpio de todos.

THE WITCHER NO

-Es caötica y crea confusión. Está estructurada en base a tres líneas temporales. Hasta  el capítulo 4 o 5 no sabemos si son simultáneos o no.

-La producción es cutre y se ve pobre. Tiene un aire a Xena,  la princesa guerrera.

-Cavill es demasiado guapo para hacer The Witcher. Hubiese sido más oportuno un actor de aspecto mas rudo.

-Cavill es mal actor. No hace más que gruñir, y la peluca blanca parece del Bazar Chino.

-El personaje del bardo, supuesto alivio gracioso de la serie, no tiene ninguna gracia.

-Las batallas con ejércitos están muy mal hechas.

Sea como fuera, The Witcher es una de las series más controvertidas de la temporada.

SERIES MÍTICAS

BUFFY, LA CAZAVAMPIROS

-Terror / Acción juvenil.
-De 1997 al 2003 (7 temporadas, 144 episodios)
-Creada por Joss Whedon
-Protagonista: Sarah Michelle Gellar.

CREACIÓN

Joss Whedon quería escribir una historia sobre la típica chica rubia, frágil y vulnerable pero con un lado fuerte de manera que no necesitase a nadie que cuidara de ella.

En 1991 Joss Whedon escribió el guion sobre Buffy. Una productora compró los derechos y realizó la película. Por presiones de la productora y para potenciar el rol masculino interpretado por Lucke Perry, estrella teen gracias a Sensación de Vivir, el guion quedó muy desdibujado y Whedon se distanció de la película.

En 1994 una ejecutiva de la productora se puso en contacto con Wheldon con la intención de retomar el personaje de Buffy para llevar a cabo una serie. El aceptó siempre y cuando se respetaran las características del primer guión de Buffy.

La serie fue rechazada por las principales cadenas de TV. Finalmente WB una cadena pequeña para adolescentes financió un capítulo piloto. Al principio este capítulo fue rechazado. Pero Wheldon supo convencerles para que financiaran una primera temporada.

Buffy Cazavampiros.
Todo el elenco de Buffy se reunió en el 20º aniversario de la serie

TRAMA

La serie sigue a Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar) una chica joven que solamente quiere llevar una vida normal en el instituto. Pero Buffy pertenece a un grupo de mujeres elegidas por el destino para luchar contra vampiros y demonios. A medida que avanza la serie, Buffy aceptará su destino. Recibe la ayuda de un Vigilante, que la guía, la enseña y la entrena. Buffy se rodea de un círculo de amigos leales que se conocen como «Scooby Gang».

ESTRUCTURA

La serie se basa en la estructura de monster of the week es decir, misiones autoconclusivas semanales en las que Buffy se enfrenta a un monstruo que no es más que un esbirro del gran monstruo que amenaza con destruir el universo mientras brega con las envidias e insidias propias de la etapa estudiantil.

El salto cualitativo sucede  mediada la segunda temporada. Buffy implica sus amigos en sus aventuras, pasando de ser una heroína solitaria con amigos a la jefa de un clan luchador. También se refuerza el personaje de su madre, el que le da una dimensión más humana.

Las notas de humor fueron un acierto para hacerla más próxima a la gente.

Buffy fue de las primeras series en reflejar el empoderamiento de la mujer que ya empezaba a vislumbrarse a finales de los 90. También fue una de las primeras series en mostrar un personaje gay adolescente.

Buffy supuso el debut de Whedon. A partir de aquí creó otras series míticas como Serenity y ha llegado a ser parte importante del éxito de Marvel tras escribir y dirigir Los Vengadores.

-Buffyverso, es el universo creado alrededor de la serie: desde libros a comics, videojuegos, merchandising e incluso un spín-off, llamado Angel (5 temporadas).

Desde 2018 se habla de un reboot de la serie sin Sarah Michelle Gellar. De momento poco más se sabe.

 

Y esto es todo por esta quincena de seriéfilos. Dentro de dos semanas, más.

 

 

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Deja un comentario

Ver más

  • Responsable: Ignacio Zubizarreta Córdoba.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Mis novelas

Juegos Salvajes

El capítulo 98 de Juegos Salvajes me dejó muy conmovida, me dijo una amiga. Francamente, yo no recordaba de qué capítulo se trataba. El final de la novela es muy intenso y no sabía a qué momento se refería .

Nada es cierto

8 motivos por los cuales deberías leer Nada es cierto. Nada es cierto es entretenida y nada pretenciosa. 412 páginas escritas de manera ágil. Tiene intriga. El protagonista tiene que descubrir un misterio en el que él mismo está involucrado. Te reto a que descubras qué sucede con el famoso collar antes de llegar al …