Es navidad. Y se nota incluso en el mundo de las series: estrenos familiares cuando no plenamente navideños. Te gusten o no, las fiestas hay que pasarlas. ¿Qué mejor que ayudado de las mejores series del momento? Seriéfilos 7
Seriéfilos 7. 2ª Quincena de diciembre
Estos son los estrenos más destacados de la quincena según seriéfilos.
Estrenos
Jonathan Strange y el señor Norrell T1 (Filmin)
17 diciembre
Llega a Filmin esta fantástica serie fantástica de la BBC One. Tiene 5 años ya pero es inédita en nuestro país. Está basada en la novela del mismo nombre de Susanna Clarke (Premio Hugo a la mejor novela fantástica de 2005).
La magia vuelve a la Inglaterra de principios del XIX, después de siglos desaparecida. Y lo hace a través de la rivalidad entre los dos magos del título: el señor Norrell (interpretado por el siempre magnífico Eddie Marsan) y Jonathan Strange. La historia de estos estrambóticos tipos se mezcla con hechos y personajes reales como el Duque de Wellington, el rey George, Lord Byron o las guerras napoleónicas.
La venden como un Harry Potter para adultos.
Solo en V.O. con subtítulos. seriéfilos 7
The Witcher T1 (Netflix)
20 diciembre
Probablemente, una de las series más esperadas de Netflix de los últimos meses.
Se trata de la adaptación de la saga de novelas sobre el personaje Geralt de Rivia, de Andrzej Spakowski, que antes había pasado por el mundo del videojuego. Geralt es uno de los últimos brujos existentes que se dedica a la caza de monstruos. The Witcher es la enésima apuesta por emular un exitazo a lo “Juego de Tronos». (Nota: en seriéfilos estamos convencidos de que el nuevo bombazo en el mundo de la ficción televisiva no tendrá nada que ver con los mundos fantásticos).
El prota es Henry «Superman» Cavill y la showrunner es la guionista Lauren S. Hissrich, creadora de Daredevil y The umbrella Academy.
Sapkowski (el autor de las novelas) es consultor creativo de la serie. Esta vez ha negociado un porcentaje de los beneficios, después de que en los videojuegos optara por un fijo pues creía que serían un fracaso… Hoy son unos de los videojuegos más vendidos.
You T2 (Netflix)
20 diciembre.
Una serie de Lifetime que saltó a la fama cuando Netflix la incluyó en su catálogo. Ahora nos llega la segunda temporada. Supone una revisión de la comedia romántica desde el punto de vista de un librero Joe, que es el galán… Y también el antagonista, pues está dispuesto a hacerlo todo por conseguir a la chica de sus sueños, incluso acabar con sus competidores.
El vecino T1 (Netflix)
31 diciembre.
El superhéroe cañí.
Dirigida por Nacho Vigalondo (Los Cronocrímenes, Colosal), uno de los más directores más personales del panorama nacional. Propone cómo sería un superhéroe en España. Acción y humor cañí a raudales.
Quim Gutiérrez es el chico que recibe los super poderes con los cuales no sabe qué hacer. Clara Lago es su novia.
Series con espíritu navideño
Netflix se vuelca con la navidad. Os traemos ahora una relación de series navideñas.
Feliz navidad y esas cosas T1 (Netflix)
Un músico con dificultades intenta integrarse en la familia de su novia. Una familia disfuncional y excéntrica, liderada por un huraño padre policía (Dennis Quaid), durante unas vacaciones de navidad. Sitcom de corte clásico.
Ya disponible.
Días de navidad (NETFLIX)
Minierie española de Pau Freixas (Pulseras Rojas). Con Elena Anaya, Verónica Forqué, Victoria Abril, Verónica Echegui, Ángela Molina y Charo López.
Mega reparto para contar la historia de 4 hermanas en tres cenas de navidad en diferentes momentos de su vida: infancia, juventud y madurez
Ya disponible.
Navidad en casa T1 (NETFLIX)
Esta serie noruega cuenta la historia de Johanne, una chica orgullosa de estar soltera pero cansada que todo el mundo le pregunte por su vida sentimental. Un día decide mentir en una reunión familiar y afirma haber encontrado pareja. Tendrá 24 horas para conseguir acompañante que se haga pasar por su novio en las comidas y cenas familiares.
Ya disponible.
Secretos por navidad T1 (NETFLIX)
Versión alemana de Días de navidad.
La serie repasa la historia de 4 generaciones de mujeres de la misma familia. El nexo de unión es el reencuentro anual en Navidad en la casa de la playa. En las quedadas anuales se van desvelando sus «secretos». Amores perdidos, amores robados, amores encarcelados, padres furtivos, hermanas, madres abuelas e hijas, culpabilidad… seriéfilos 7
Noticias
Globos de oro
Se han hecho públicas las nominaciones a los 76º Globos de Oro.
Así como en los Emmy Netflix quedó un poco relegada, los Globos de oro la coronan como la gran superproductora de televisión, con 19 candidaturas.
Las series más nominadas son:
–The Crown T3 (Netflix), Chernobyl (HBO) y Creedme T1 (Netflix) con 4 candidaturas cada una. seriéfilseriéfilos 7os 7
–Succession T2 (HBO), Big Little Lies T2 (HBO), Barry T2 (HBO) y El método Kominsky T2 y Fleabag T2 (Amazon Prime) optan a 3 premios cada una.
Curiosidades
-La gran olvidada de estos Globos de Oro es Juego de Tronos T8, que opta solamente al premio al mejor actor a Kit Harington
–The Morning Show, serie de Apple + con Jennifer Aniston, Steve Carrell y Reese Witherspoon que fue masacrada por la crítica USA al inicio de sus emisiones, ha ido ganando peso entre críticos y audiencia a medida que han ido emitiéndose los capítulos hasta conseguir reconocimiento y aparecer en las listas de mejores series. Aniston y Witherspoon luchan por el premio a mejor actriz. seriseriéfilos 7éfilos 7
-La más que discutible nominación de Helena Bonhan-Carter como princesa Margarita en The Crown. Bonhan-Carter es una actriz que da muy bien en papeles excéntricos pero que está fuera de lugar cuando tiene que hacer papeles glamourosos. seriéfilos 7
–Meryl Streep recibe la 32ª nominación a los Globos de Oro por su interpretación de suegra malvada del personaje de Nicole Kidman en Big Little Lies. T2
–Sacha Baron Cohen está nominado para un papel dramático como espía israelí en El Espía, de Netflix.
Ricky Gervais vuelve a ser el maestro de ceremonias. Esperamos con ganas sus comentarios ácidos y polémicos.
Las series más esperadas del 2020 (SEGÚN IMDB)
El portal IMDB ha elaborado una lista de las series más esperadas del año que viene en función de las búsquedas en su página. El resultado es el siguiente. seriéfilos 7
10) Katy Keene
La vida de cuatro personajes del universo Archie Comics (Riverdale) mientras persiguen sus sueños en la ciudad de Nueva York. Glamour, Fashion y música. seriéfilos 7
Con Lucy Hale (Pequeñas mentirosas).
https://www.youtube.com/watch?v=injyjpT0tnY
En The CW en febrero.
9) Hunters
Ambientada en la Nueva York de finales de los años 70 sigue a un grupo de cazadores de nazis que descubren que cientos de oficiales de alto mando de Hitler están infiltrados en la sociedad y planean instaurar el Cuarto Reich en Estados Unidos.
Con Al Pacino haciendo un de alemán con acento extraño y Jordan Peele los mandos.
Amazon Prime. Sin fecha de estreno todavía.
https://www.youtube.com/watch?v=PaKMfuEHMgk
8) Stargirl
Superheroína del universo DC. Courtney se convierte en una poderosa superheroína. Además debe inspirar a un extraño grupo de jóvenes que tienen como objetivo detener a los malos del pasado y presente. seriéfilos 7
The CW en primavera.
7) The Outsider
Serie de HBO basada en una novela de Stephen King (El visitante, en España). seriéfilos 7
Durante un partido de béisbol infantil, el entrenador es arrestado por violar, matar y mutilar un niño de 11 años. Los investigadores que llevan el caso empiezan a intuir que hay fuerzas malignas detrás del asunto. Con Jason Bateman haciendo de malo y Ben Mendehlson de bueno.
HBO. Enero.
6) The stand
Otra novela de Stephen King que se lleva a la tv (aquí se tradujo como «Apocalipsis»). En este caso por segunda vez.
El mismo King ha participado en los guiones que irán más allá de lo que cuenta el libro.
En un mundo apocalíptico diezmado por la peste, se produce una lucha entre el bien y el mal en el que una monja centenaria tendrá un gran peso. El papel de monja recae en Whoopi Goldberg (¿será un Sister Act muchos años después?). seriéfilos 7
También intervienen James Marsden (Westworld), Amber Heard y Alexander Skarsgård que hará de malo.
CBS fechas por confirmar.
5) Snowpiercer
Basada en la película (2014) del mismo nombre dirigida por Bong Joon-ho.
Año 2031. La tierra sufre una nueva era glacial que ha acabado con casi toda la vida. Los únicos supervivientes humanos viajan en el Snowpiercer, un tren que recorre un circuito circunavacional que no se puede detener pues se congerlaría. Las élites habitan los vagones delanteros, mientras que la «escoria» habita la cola en condiciones sórdidas y brutales. La revolución está a punto de estallar.
Con Sean Bean y Jennifer Connelly.
Netflix. Sin confirmar fecha.
4) The World Beyond
Los zombies están más vivos que nunca.
Segunda serie basada en el universo de The Walking Dead después de Fear the Walking Dead. (Además de esta serie se está preparando una trilogía de películas).
En FOX en primavera.
3) The New Pope
Ya hablamos de ella debido a la primicia que hizo Sorrentino en el Festival de Venecia. seriéfilos 7
Es la continuación de The Young Pope. Con Jude Law y John Malkovich y la participación de Javier Cámara.
El trailer es uno de los que más ha dado que hablar últimamente.
A HBO en enero.
https://www.youtube.com/watch?v=TAOD50blOKk
2) Falcon and the Winter Soldier
El Halcón y el Soldado de invierno son dos superhéroes del universo Marvel que tendrán serie propia, con los mismos actores protagonistas que en las películas.
Dos más…
A Disney + a finales de 2020.
1) Picard (Start Trek).
Patrick Stewart vuelve a enfundarse el uniforme de la USS Stargazer para interpretar el almirante Jean-Luc Picard 25 años después. Los creadores prometen ser fieles al espíritu Star Treck pero con una renovación total del género. Veremos.
En Amazon Prime a finales de enero.
Las mejores series del año
Para acabar, este Seriéfilos 7 un ranking de las mejores series de año. seriéfilos 7
10 – Paquita Salas T3
Tras una T2 desastrosa, los Javis han traído a Paquita Salas de nuevo a su esencia. Con sus virtudes y defectos, está ficción española merece estar en el ranking por frescura y originalidad.
9 – El cristal oscuro T1
Apostar por una serie de marionetas supone un gran riesgo. Y más si se hace a lo grande. El resultado no es solamente apabullante visualmente si no es estimulante en cuanto a guión y a resultado general.
8 – The Crown T3
Algo más sensiblera que las dos temporadas anteriores, The Crown T3 es la serie más elegante del panorama televisivo. Ya hablamos de ella en la anterior entrega de seriéfilos. Con una puesta en escena maravillosa y unos brillantes actores (a excepción de Helena Bonhan-Carter, lo siento) consigue que sientas lástima por la familia real británica.
7 – Love, death & robots T1
Mini piezas de animación tan fáciles de ver como adictivas. No todas son sobresalientes, pero el conjunto es de lo más innovador y fresco de la televisión actual.
6 – Fleabag T2
Qué decir de Fleabag a estas alturas que no se haya dicho ya. Aunque personalmente me gustó más la T1, toda la serie brilla por su originalidad en cuanto a personajes y planteamiento.
5 – The Good Fight T3
Muy fan de la serie desde The Good wife. Es la serie más pegada a la actualidad que existe. Toca temas candentes tanto a nivel informativo como más íntimo. Larga vida a Dianne Lockhart.
4 – Succession T2
La serie del momento. Todo el mundo habla de ella. Las putadas que se hacen los miembros de una familia rica. Quizás la serie más inmoral de la pantalla.
3 – Creedme T1
El true crime es el formato televisivo más exitoso, pero suele pecar de sensacionalismo. Esta ficción es todo menos sensacionalista. Te llega al lama de manera intensa.
2 – Mindhunter T2
El morbo que despiertan los grandes psicópatas. La dualidad de toda individuo. Una serie profunda como pocas, de la mano del gran David Fincher.
1 – Chernobyl
La valentía humana y la miseria de los políticos con el desastre de la central nuclear de Chernobyl de fondo. Todo es de un nivel abrumador. De visión obligada.

Pues este ha sido el último seriéfilos de este año. Felices fiestas a todos y una magnífica entrada del 2020. Nos vemos en Enero!!!!