SERIÉFILOS
Hola seriéfilos. Este noviembre parece que el aluvión de estrenos de series que llevamos viviendo este otoño se calma un poco respecto a semanas anteriores. Aún así hay entradas muy interesantes.
Aquí os presentamos algunas.
ESTRENOS
The man in the high castle
Amazon Prime. T4
15 noviembre
Cuarta y última temporada de esta serie protagonizada por Rufus Sewell basada en un relato de Philip K. Dick. Una distopía donde el eje fascista ha ganado la II Guerra Mundial. Estados Unidos está dividido: la costa este es para los nazis y la oeste por los japoneses.
En esta temporada el lado ciencia ficción cobra más importancia. El agujero interdimensional que permite a los nazis pasar a la realidad alternativa (la nuestra, donde los americanos han derrotado a los alemanes) es descubierta por la resistencia americana.
La peste
Movistar. T2
15 Noviembre.

Segunda temporada de la serie de Alberto Rodríguez (La isla mínima). Gran éxito de Movistar, con más de millón y medio de espectadores.
Ambientada en Sevilla del SXVI, cuando era la ciudad más importante del mundo debido al monopolio del comercio con La Indias. En este entorno, aparece una organización criminal con el nombre de La Garduña, que comercia con mujeres.
Una gran apuesta con una puesta en escena y un empaque inmejorables. Parece ser que han modificado algunos de los problemas que tuvo la serie en su primera temporada, como eran la oscuridad de la imagen y la dificultad para entender a algunos de los personajes.
The Crown
Netflix -T3
17 Noviembre
Uno de los platos fuertes de Netflix. Intrigas palaciegas de Isabel II de Inglaterra. Esta temporada hay un cambio de reparto. Olivia Colman (en racha tras lo éxitos de La Favorita y Fleabag, entre otros). toma el relevo en el papel de reina. La serie se centra en los años 60 y 70 y toca temas como la la perdida de las colonias, el divorcio de su hermana Margarita (Helena Bonham Carter), la relación con el príncipe Carlos, la aparición de Camilla Parker Bowles.
Uno de los momentos más esperados será los encuentros con Margaret Thatcher (Gillian Anderson) , con quien no tuvo muy buena relación. Otro de los grandes alicientes de la serie será ver a Helena Bonham-Carter bien peinada y vestida.
Hernan
Amazon Prime – T1
21 Novembre
Coproducción entre España y México.
Coincidiendo con el 500º aniversario de la llegada de Hernán Cortés a México, Amazon Prime estrena esta serie sobre la conquista del imperio azteca por parte de Hernán Cortés.
Serie de 8 capítulos protagonizada por Óscar Jaenada, intensísimo actor al que acompañan Víctor Clavijo y Aura Garrido. Los efectos especiales corren a cargo de la misma empresa que hizo los de Juego de Tronos.
NOTICIAS
Disney +
Confirmado. Disney + hizo público la semana pasada que llegaría a Europa el 31/03/2020. En cuatro meses y medio, lo tendremos aquí.
Por otro lado, la compañía está encantada con las primeras críticas de su serie estrella en este momento: The Mandalorian. La trama trata sobre un mercenario interpretado por el actor chileno Pedro Pascal (Narcos, Juego de Tronos) y se sitúa en el periodo que va de la caída del Imperio (El retorno del Jedi) hasta el advenimiento de la Primera Orden (El despertar de la fuerza). Personalmente, ya me he perdido en el universo galáctico.

Según comentan los que han tenido oportunidad de verla, es más un spaghetti western que una trama de caballeros y espadas ambientada en el espacio.
Colombo
Los creadores de Colombo cobran los derechos de la ficción televisiva ¡48 años después de su estreno!
Aprovechando resquicios legales, Universal retrasó todo lo posible (hasta 2016) ofrecer información sobre los beneficios de la serie estrenada en 1971. Entonces liquidaron 2,3 M $. a Willian Link y a los herederos de Richard Levinson, guionistas. Pero estos no aceptaron esa cantidad. Reclamaron y ahora Universal se ha visto obligada a pagar más de 70 M$. Más vale tarde que nunca.

El Zorro
CBS está trabajando en una serie sobre el mítico personaje de El Zorro, el justiciero enmascarado latino. El Zorro original se sitúa en la California mexicana al 1830. En CBS se plantean llevar la ficción a la actualidad y que en lugar de un justiciero masculino, se trate de una justiciera.
Es castellano tendrá muy mal traducir.
Juego de Tronos
HBO se lo monta muy bien para que sigamos hablando del universo creado por George R. Martin.
La última noticia que tuvimos respecto a los proyectos alternativos era que habían cancelado La larga noche,tras rodar un carísimo piloto con Naomi Watts como protagonista, Bien, ahora HBO confirma que ha dado luz verde a House of dragons, la otra historia en la que estaban trabajando. En este caso no los ha hecho falta ni siquiera ver el piloto para firmar una primera temporada de 10 episodios.
La serie se sitúa 300 años antes de las aventuras de Juego de Tronos y se centra a los Targaryen. Parece ser que uno de los motivos de esta decisión es que Martin ha desarrollado mucho mes esta parte de la historia que no la otra.
Poco se sabe del el equipo artístico y técnico.
Revivals
Loco por tí
Vuelve la sitcom de los 90, 20 años después.
Esta navidad se estrenarán 12 nuevos capítulos de Loco por tí. El matrimonio formado por Helen Hunt y Paul Raiser tendrá que enfrentarse al síndrome del nido vacío cuando su hija marcha a la universidad.
https://www.youtube.com/watch?v=grQjwdr75rg
Watchmen
A Alan Moore, autor de la novela gráfica, le gusta crear mitologías que referencien todo lo que pasa en sus narraciones. Podría decirse que son documentos extra que no forman parte oficial de la historia pero que sí que amplían la información dada en esta (falsos artículos, libros, hallazgos, documentos…). Lindelof, el creador de la serie (que ya trabajó en Perdidos), ha hecho lo mismo. HBO ha colgado toda una información adicional que amplía lo que explica la ficción. El problema se que solamente se encuentra en la web de la plataforma en Estados Unidos. Incluso en algunos países está capada.
Los fans de la ficción han empezado a enviarse estos documentos para no perder detalle del universo creado por HBO.

Friends again
Aunque no lo parezca, estas series de antaño que todavía triunfan, series consideradas ya clásicas, son muy valoradas por las plataformas.
Hace poco HBO Max, en lucha con Netflix, se hizo con los derechos de Friends tras desenbolsar 20 M$ . Ahora, la plataforma planeta esa reunión de los actores principales, con la que siempre se ha especulado. Esta vez ha sido la propia Jennifer Aniston quien admitió en un talk show que se está trabajando en un proyecto que reuniría al elenco completo con los creadores. Pero todavía no se sabe de qué manera. Se especula que será una serie pero en la que los actores principales de Friends repetirían sus personajes veinte años después pero esporádicamente.

Frasier
La próxima primavera se rodará una nueva temporada de Frasier (una de las series más longevas, desde 1993 hasta 2004) para su estreno en otoño 2020. Así lo ha confirmado su actor principal Kelsey Grammer. No se sabe en qué cadena.

Weeds
Serie en tono de humor negro que protagonizó Marie-Louise Parker entre 2005 y 2012. Trata sobre una viuda que para mantener su nivel de vida y el de su familia, empieza a vender marihuana entre sus vecinos. Fue una de las series más exitosas de Showtimes.
La secuela se plantea a partir de la premisa de que la marihuana ha sido legalizada.

Bueno, amigos, y esto es todo por esta quincena. A primeros de diciembre, más seriéfilos.